pirateo en el internet
Pregunta inicial
¿Qué es el la piratería en internet?
La piratería en Internet se refiere al uso del Internet para copiar o distribuir ilegalmente software no autorizado. Los infractores pueden utilizar el Internet para todas o algunas de sus operaciones, incluyendo publicidad, ofertas, compras o distribución de software pirata.
Preguntas secundarias
¿Quienes se encargan de la piratería?
De la pirateria se encarga toda persona que hace que los software se comercien o distribuyan de la manera en que el autor del producto no autorice, mas que todo de este se encargan los hacker
¿Que otros productos se pueden piratear?
Ya sea música, películas, libros, comics, software o juegos todos hemos descargado contenido de Internet. El tema de la piratería es de los mas activamente debatidos en todo el mundo y no sin razón, ya que hay millones de dólares involucrados. Sin embargo las exageraciones y conjeturas son frecuentes ya que es esencialmente imposible poder cuantificar con exactitud lo que sucede.
Tipos de piratería
Los tipos más comunes de piratería de obras protegidas por el derecho de autor atañen a los libros, la música, las películas y los programas informáticos.
■Libros
El sector editorial es el que por más tiempo se ha enfrentado a la piratería.
Cualquier utilización no autorizada de una obra protegida por el derecho de autor, como un libro, un manual escolar, un artículo de periódico o una partitura, constituye una violación del derecho de autor o un caso de piratería, a menos que dicha utilización sea objeto de una excepción a ese derecho. La piratería de las obras impresas afecta tanto a las copias en papel como a las de formato digital. En algunos países en desarrollo, el comercio de libros pirateados es con frecuencia superior al mercado legal. Las instituciones educativas representan un mercado primordial para los que se dedican a la piratería.
Las actividades que violan el derecho de autor comprenden tanto fotocopiar y/o imprimir y reproducir ilegalmente con fines comerciales libros y otros materiales impresos en formato digital, como distribuir copias impresas o en formato digital.
■Música
La piratería en el ámbito de la música abarca tanto el uso ilegal tradicional de contenido musical como la utilización no autorizada de dicho contenido en redes de comunicación en línea. El “bootlegging” (grabación o reproducción ilícitas de una interpretación en directo o radiodifundida) y la falsificación (copia ilícita del soporte físico, las etiquetas, el diseño y el embalaje) son los tipos más comunes de piratería tradicional en la esfera musical. El hecho de cargar ilegalmente y poner a disposición del público archivos musicales o de descargarlos utilizando Internet, se conoce como piratería del ciberespacio o en línea. Dicho tipo de piratería también puede comprender ciertos usos de tecnologías relacionadas con el “streaming”.
■Películas
Como en el caso de la música, la piratería cinematográfica puede ser tradicional o perpetrarse mediante Internet. Esta práctica abarca, de manera no exclusiva, la piratería de vídeos y DVD, las filmaciones con videocámaras en salas de cine, el hurto de copias de películas destinadas a los cines, el robo de señales y la piratería de radiodifusión, así como la piratería en línea.
■Programas informáticos
La piratería de programas informáticos denota los actos relacionados con la copia ilícita de dichos programas.
Piratería cibernética (en línea)
La descarga o distribución ilícitas en Internet de copias no autorizadas de obras, tales como películas, composiciones musicales, videojuegos y programas informáticos se conoce, por lo general, como piratería cibernética o en línea. Las descargas ilícitas se llevan a cabo mediante redes de intercambio de archivos, servidores ilícitos, sitios Web y ordenadores pirateados. Los que se dedican a la piratería de copias en soporte físico también utilizan Internet para vender ilegalmente copias de DVD en subastas o sitios Web.
A pesar de que el tráfico de obras protegidas por el derecho de autor utilizando medios electrónicos cada vez más complejos, tales como las redes de intercambio de archivos P2P, los espacios para charla en Internet y los grupos de debate, tiene repercusiones cada vez más negativas en las industrias culturales, también se aduce el argumento de que frenar dicho fenómeno limitaría el derecho de acceso a la información, el conocimiento y la cultura.
https://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html
¿que organizaciones se encargan de los derechos de autor?
Organización mundial de la propiedad intelectual (OMPI)
¿Como hacer para que no se piratee en la internet?
Los métodos mas complejos son los de la seguridad pero de igual forma para evitar este suceso hay que saber q que pagina se ingresa tal programa, canción, película…
También existe software que ayudan a que estos casos no se den.
Modelo big 6
¿Cual es el problema?
Pirateo en internet.
La piratería en Internet se refiere al uso del Internet para copiar o distribuir ilegalmente software no autorizado. Los infractores pueden utilizar el Internet para todas o algunas de sus operaciones, incluyendo publicidad, ofertas, compras o distribución de software pirata.
¿Como buscar este tipo de información?
Para buscar este tipo de información requerimos de sitios totalmente seguros, uno de los mas seguros son las paginas que inician desde el origen de un computador, por ejemplo Microsoft, Windows, etc.
¿Que se obtuvo?
Se obtuvo una mejor seguridad y utilidad de los programas o peginas
¿Qué es lo más importante?
Lo mas importante de este articulo es que se capacita a los lectores de el mismo
¿a quien va dirigida la información?
Va dirigida a todas la personas que están inseguras sin sabes que hacer porque su programa no está en lo íntimo o no fue respetado…
¿Qué aprendí?
Aprendí a manejar la capacidad de manejo que tiene el internet y los diversos problemas